Pichon-Rivière, un viajero de mil mundos sigue los caminos de prácticas y teorías de Enrique Pichon-Rivière.
Se recorre su paso por la psiquiatría clínica, el psicoanálisis y la creación de una original teoría que llamó psiquiatría del vínculo, psiquiatría social y, ya definitivamente, psicología social.
La lectura de este libro facilitará la comprensión del camino que le permitió proponer una psicología vincular, social y operativa a partir de mediados de la década de 1950. Esta singular teoría se organizó alrededor de dos conceptos centrales: vínculo y proceso en espiral dialéctica, a partir de los cuales se constituyó un pensamiento integrador que conjugó no sólo los métodos de la ciencia, sino también los del arte.
El riguroso estudio que aquí se presenta, el más sistemático realizado hasta la actualidad, permite revisar muchos planteos erróneos que llegaron incluso a convertirse en mitos. Se descubre y redescubre así la vigencia de las ideas de ese ilustre pensador, teórico y operativo a la vez, que fue Pichon-Rivière.
Dejar una contestacion