Subjetividad Colectiva
  • Textos
    • Subjetividad Colectiva
    • Psicología Social
    • Clínica Pichoniana
    • Intervención Psicosocial
    • Ética en Psicología Social
    • Metodología y Dialéctica
    • Arte, Creatividad y Salud Mental
    • Historias de la Psicología Social
    • Comparación con otras teorías
  • Cursos
  • Equipos de Psicología Social
  • Novedades
  • Libros
  • Contacto

Mes: septiembre 2017

Muestra

El Posmodernismo en Ciencias Psicosociales: análisis y crítica

22/09/2017 Fernando Fabris 0

De Deleuze-Guattari a la Psicología Social pichoniana y su fundamento dialéctico.

Sin imagen

El concepto subjetividad colectiva, su importancia para el análisis de la dimensión psicosocial del proceso socio-histórico

18/09/2017 Fernando Fabris 0

“Los acontecimientos de la vida cotidiana, con su carácter intrascendente o rutinario, aparecen ante los ojos del investigador social como indicios plenos de significado, emergentes de una realidad que los utiliza como signos para manifestarse”. (Pichon-Rivière, 1966a. p.65). Un primer [leer más]

  • Pichon-Rivière, en su propia voz

    10/04/2018 0
  • Psicología clínica pichoniana. Una perspectiva vincular, social y operativa de la subjetividad (Fabris, F. y Galiñanes M.D., 2004). Ed. Cinco

    24/03/2018 0
  • Mural de Diego Rivera. Detroit Institute of Arts.

    Ética en Psicología Social. El otro y su tarea

    04/11/2017 0
  • Enrique Pichon-Riviere

    Pichon-Rivière, irrupción y génesis de un pensamiento

    29/10/2017 0
  • Enrique Pichon-Rivière

    Sujeto, vínculo, grupo y proceso social en Pichon-Rivière.

    29/10/2017 0
  • Vito Campanella

    Historia de un ruptura

    29/10/2017 0
septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
    Oct »

Copyright © 2023 | Plantilla WordPress por MH Themes