Subjetividad Colectiva
  • Textos
    • Subjetividad Colectiva
    • Psicología Social
    • Clínica Pichoniana
    • Intervención Psicosocial
    • Ética en Psicología Social
    • Metodología y Dialéctica
    • Arte, Creatividad y Salud Mental
    • Historias de la Psicología Social
    • Comparación con otras teorías
  • Cursos
  • Equipos de Psicología Social
  • Novedades
  • Libros
  • Contacto

Libros

Psicología clínica pichoniana. Una perspectiva vincular, social y operativa de la subjetividad (Fabris, F. y Galiñanes M.D., 2004). Ed. Cinco

24/03/2018 Fernando Fabris 0

Psicología Clínica pichoniana identifica y retoma los ejes fundamentales de la perspectiva teórica fundada por Enrique Pichon-Rivière en lo que refiere a su dimensión clínica. La clínica pichoniana es objeto de un renovado interés, del cual este libro es ex-presión. [leer más]

Sin imagen

Romper Barreras. Poesías y Testimonios desde un Hospital Psiquiátrico (1997). Ed. Cinco

24/03/2018 Fernando Fabris 0

Por  Fabris, F. y Lachowicz, G. (compiladores). Editado por los Talleres Creativos Artísticos del Hospital Neuropsiquiátrico «Dr. A.Korn» de Melchor Romero, Provincia de Buenos Aires. Argentina Los Talleres Creativos Artísticos desarrollaron su tarea entre 1989 y 1999 en el Hospital [leer más]

Conversaciones con Fidel Moccio sobre creatividad (2000). Ed. Cinco

24/03/2018 Fernando Fabris 0

Conversaciones con Fidel Moccio sobre creatividad Autor: Fernando Fabris. Buenos Aires. Ed. Cinco, 2000. De la contratapa Conversaciones con Fidel Moccio sobre Creatividad puede considerarse una introducción a las problemáticas del tema al mismo tiempo que una síntesis original realizada [leer más]

Pichon-Rivière, un viajero de mil mundos (2007). Ed. Polemos

24/03/2018 Fernando Fabris 0

Pichon-Rivière, un viajero de mil mundos sigue los caminos de prácticas y teorías de Enrique Pichon-Rivière. Se recorre su paso por la psiquiatría clínica, el psicoanálisis y la creación de una original teoría que llamó psiquiatría del vínculo, psiquiatría social [leer más]

Sin imagen

Pichon-Riviére como autor latinoamericano (2014). Ed. Lugar.

24/03/2018 Fernando Fabris 0

Enrique Pichon-Rivière (1907-1977) fue una figura destacada de la psiquiatría, el psicoanálisis y la psicología de América Latina. Desde una perspectiva dialéctica y asimilando fuentes heterogéneas, llegó a formular una teoría original a la que denominó Psicología Social. Sus desarrollos [leer más]

Portada Subjetividad Colectiva y Realidad Social.

Subjetividad colectiva y realidad social. Una metodología de análisis

04/11/2017 Fernando Fabris 0

Por Fernando Fabris, Silvia Puccini, Mario Cambiaso (2017). Ed. El Zócalo. Este libro es el resultado de un esfuerzo por indagar en la subjetividad colectiva. Es también el tejido minucioso de un saber destinado a alcanzar la misma validez que [leer más]

  • Pichon-Rivière, en su propia voz

    10/04/2018 0
  • Psicología clínica pichoniana. Una perspectiva vincular, social y operativa de la subjetividad (Fabris, F. y Galiñanes M.D., 2004). Ed. Cinco

    24/03/2018 0
  • Mural de Diego Rivera. Detroit Institute of Arts.

    Ética en Psicología Social. El otro y su tarea

    04/11/2017 0
  • Enrique Pichon-Riviere

    Pichon-Rivière, irrupción y génesis de un pensamiento

    29/10/2017 0
  • Enrique Pichon-Rivière

    Sujeto, vínculo, grupo y proceso social en Pichon-Rivière.

    29/10/2017 0
  • Vito Campanella

    Historia de un ruptura

    29/10/2017 0
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« May    

Copyright © 2023 | Plantilla WordPress por MH Themes